Simposio. Estrategia de aprendizaje colaborativo.
- MARCOS DAVID VICENTE
- hace 23 horas
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 17 minutos
“Yo opino, pero tú también conoces y debes opinar”
Autora: Jackquelin Rocio Hernandez Santizo
El simposio es una técnica de exposición oral en la que varios participantes expresan diferentes aspectos de un mismo tema ante un grupo o audiencia esto con el propósito de profundizas, analizar y reflexionar sobre el tema en discusión. Cada participante desarrolla una ponencia breve exponiendo su punto de vista o resultados de investigación y al final realiza una discusión o ronda de preguntas dirigidas por un moderador que coordina e interviene en cada participación de los expositores.
Objetivo:
Su objetivo es profundizar, analizar y reflexionar sobre un tema determinado mediante la exposición de diferentes puntos de vista por parte de varios participantes promoviendo así la comprensión critica y el intercambio de ideas entre los expositores y el grupo.
Tiempo: 45 Minutos.
Instrucciones:
Previamente se hace la elección del tema a debatir según su impacto o importancia por parte del grupo de expertos.
Se asignan a los expositores o expertos en el tema que se esté tratando
Se presentan los expositores y también el moderador que ira midiendo el tiempo a cada uno de los participantes expertos en el tema esto con la finalidad de que todos tengan la misma oportunidad de participación y el tiempo acorde para todos.
Cada ponente se le asigna su rol dentro del simposio y cual será su postura respecto al tema elegido.
Los ponentes deben de haber realizado una investigación previa donde se destaquen puntos como antecedentes históricos, ventajas y desventajas, problemáticas o soluciones si lo es el caso, esto dependerá de la complejidad de la temática.
Al publico se le dan algunas recomendaciones como lo son: anotar ideas importantes, escuchar con atención cada una de las opiniones de los expertos y realizar alguna pregunta al final de la ponencia.
A cada participante se le deberá de asignar mínimo 5 minutos de participación y máximo 10 minutos.
Dependiendo de la temática los ponentes deberán de realizar material visual que puedan ayudar a complementar la idea que estén planteado.
Desarrollo del simposio:
El moderador deberá de organizar la participación de cada ponente y dar la bienvenida y presentar el tema y a cada uno de los ponentes.
Cada ponente deberá de expresar su tema siempre siguiendo el orden asignado por el moderador.
Tras finalizar las exposiciones el moderador deberá de abrir el debate para preguntas y respuestas y con cada participación tomar en cuenta el tiempo de las mismas.
Finalmente realizar una conclusión de forma general para dar resolución a aspectos abordados dentro de la ponencia.
Recursos.
Información relevante de los temas abordados en el simposio.
Salón de clases o un salón de eventos
Hojas de papel para anotar las preguntas de los participantes
Carteles o diapositivas
Micrófono (si es el caso)
Lapiceros
Marcadores
Cronometro o reloj
Publico en general y expertos.

Fuentes:
Cevents. (Abril de 2021). Obtenido de https://cevents.es/organizacion-eventos/simposios/
Euroinnova. (2022). Obtenido de https://www.euroinnova.com/blog/que-es-un-simposio-y-como-se-organiza
UnADM. (s.f.). 360 UnADM publicaciones. Obtenido de https://100tecnicasdidacticas.unadmexico.mx/index.html#contenedor_informacion


Comentarios